lunes, 30 de junio de 2014

¡¡Felices vacaciones!!

Hemos llegado al final de curso. Parecía lejos cuando empezamos pero, aquí estamos... Ha sido un año largo, con sus más y sus menos, pero todos dando lo mejor de cada uno para avanzar en este camino del saber. 

Enhorabuena a todos por ese esfuerzo que habéis realizado. Ahora toca disfrutar del merecido descanso. Lo dicho: 




jueves, 12 de junio de 2014

Notas grupo Z1A

· NOTAS DE La 3ª EVALUACIÓN
Los resultados de la 3ª evaluación son los siguientes: Listado de alumnos

· RECUPERACIÓN DE JUNIO
Aquí está la relación de alumnos que tienen que presentarse al global. Si no salís en la lista es que ya tenéis aprobada la asignatura. Relación alumnos para el global.

Os recuerdo que la recuperación será el día 16, lunes, a las 18:50 horas, en el aula 16. 


viernes, 6 de junio de 2014

Tutoría presencial del jueves 5/6/2014


Si hasta ahora hemos estudiado los procesos que tienen lugar en la Tierra por separado, llega el momento de estudiarlos unidos. 
La Tierra es un sistema, compuesto de varios elementos relacionados entre sí, que interaccionan y confieren al planeta unas propiedades únicas. Cualquier cambio que ocurra en la litosfera, en la atmósfera o cualquier otro componente de la Tierra supone modificaciones más o menos importantes en otros compoo nentes.

Podemos estudiar, por tanto, la dinámica global del sistema Tierra. Ampliación.
Las ideas básicas son:
  1. La tierra funciona, globalmente, como un sistema.
  2. La tierra es un planeta dinámico sometido permanentemente a cambios.
  3. Los cambios suponen circulación de materia y flujo de energía.
  4. El sistema Tierra tiene dos fuentes de energía: una externa, el Sol, y otra interna que es el calor del interior de planeta
  5. La energía interna activa la circulación de la materia dentro de la geosfera. el calor interno, es el responsable último del relieve terrestre.
  6. La energía solar activa la circulación de materia en la atmósfera y la hidrosfera. El sol es el responsable de los vientos, del ciclo del agua, y los procesos de erosión, transporte y sedimentación.
  7. La gravedad desempeña un papel clave en la circulación de la materia.
  8. La biosfera constituye el subsistema más complejo y dinámico del planeta
  9. La actividad humana, de manera consciente o involuntaria, está alterando gravemente el planeta. 

Como resultado de la interacción de la geosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera, se obtiene el SUELO

El suelo es la delgada capa superficial que cubre buena parte de los continentes y sirve de soporte a la mayoría de los vegetales. Es el resultado de la meteorización de las rocas más la acción de los seres vivos, ya que la roca triturada y alterada se denomina regolito.






Nuevo apartado de dudas

No sé por qué no puse antes esta sección, pero bueno. ¡¡Aquí está!! 

He habilitado una página para que podáis preguntar de una manera más fácil. Mirad en la parte superior y veréis la palabra DUDAS. Si pincháis ahí, sólo tenéis que añadir un comentario en dicha página y me llegará el mensaje. 

Ya sabéis, para estos exámenes, para Selectividad, para septiembre, etc., estoy a vuestra disposición. 

¡¡Ánimo y suerte!!

martes, 3 de junio de 2014

Tutoría presencial del martes 3 de junio de 2014

Aquí está la última tutoría del curso. Para los que os presentéis a Selectividad mucha suerte, y a todos, que paséis un buen verano.

Cuando nuestro organismo se enfrenta a cualquier patógeno, desarrolla lo que se denomina un ESTADO INMUNE. Es decir, es la situación que vive una persona que habiendo sobrevivido a una enfermedad, ha quedado libre o exento de volver a padecerla.

Pero, ¿quién proporciona esa inmunidad? ¿Cómo se desarrolla esa inmunidad? 



Preguntas para la tutoría del jueves 5 de junio de 2014


Último tema para esta 3ª evaluación. ¡¡Ánimo que se acerca el final!!

Aquí os dejo las preguntas clave y el esquema correspondiente al tema 19 del libro: " Cómo funciona la Tierra"
Si a lo largo de estos temas hemos visto los procesos que tienen lugar en la Tierra uno a uno, en este tema los veremos inteconectados. Estudiaremos la dinámica global de la Tierra. 

Os recuerdo que el examen de la 3ª evaluación será el martes 10 de junio, a las 18:50 horas, en el aula 16

Como en la 2ª evaluación, en esta también tendré en cuanta los ejercicios que os he ido poniendo de cada tema, siendo un 70% la nota del examen y un 30% la nota de los ejercicios.

¡¡Ánimo y mucha suerte!!

lunes, 2 de junio de 2014

Tutoría presencial del jueves 29/5/2014

Una vez que las montañas están en superficie, los materiales que las forman sufren la acción de los agentes geológicos externos, la acción del agua y el viento sobre la superficie de esos materiales. 

En este nuevo tema relacionaremos todos los procesos tectónicos, manifestaciones de la energía interna de la Tierra, con los procesos externos, dependientes en último término de la energía solar.
Aquí tenéis las preguntas clave y el esquema correspondientes al tema 18: " Los procesos geológicos externos y el relieve"